Fundamentos del Data mining
Las técnicas de Data mining son el resultado de un largo proceso de investigación y desarrollo de productos. Esta evolución comenzó cuando los datos de negocios fueron almacenados por primera vez en computadoras, y continuó con mejoras en el acceso a los datos, y más recientemente con tecnologías generadas para permitir a los usuarios navegar a través de los datos en tiempo real. Data mining toma este proceso de evolución más allá del acceso y navegación retrospectiva de los datos, hacia la entrega de información prospectiva y proactiva. Data mining está listo para su aplicación en la comunidad de negocios porque está soportado por tres tecnologías que ya están suficientemente maduras:
1)Recolección masiva de datos
2)Potentes computadoras con multiprocesadores
3)Algoritmos de Data mining
Data mining, la extracción de información oculta y predecible de grandes bases de datos, es una poderosa tecnología nueva con gran potencial que ayuda a las compañías a concentrarse en la información más importante de sus Bases de Información (Data Warehouse).
Un Sistema Data mining es una tecnología de soporte para usuario final cuyo objetivo es extraer conocimiento útil y utilizable a partir de la información contenida en las bases de datos de las empresa.
¿Qué son capaces de hacer las herramientas del Data mining?
Las herramientas de Data mining predicen futuras tendencias y comportamientos, permitiendo en los negocios tomar decisiones proactivas y conducidas por un conocimiento acabado de la información (knowledge-driven).
Las herramientas de Data mining pueden responder a preguntas de negocios que tradicionalmente consumen demasiado tiempo para poder ser resueltas y a los cuales los usuarios de esta información casi no están dispuestos a aceptar. Estas herramientas exploran las bases de datos en busca de patrones ocultos, encontrando información predecible que un experto no puede llegar a encontrar porque se encuentra fuera de sus expectativas.
Pueden analizar bases de datos masivas para brindar respuesta a preguntas tales como, "¿Cuáles clientes tienen más probabilidad de responder al próximo mailing promocional, y por qué? y presentar los resultados en formas de tablas, con gráficos, reportes, texto, hipertexto, etc.
Data mining sirve para:
· Comunicarnos con nuestra Base de Clientes y Prospectos de manera Directa y Masiva ( Cumpleaños, Lanzamientos, Cobros )
· Contribuir en la Conservación de Clientes existentes
· Vender otros Productos (Cross Selling) a nuestra Base de Clientes y elevar el P.P.C.
· Capturar nuevos Clientes con Tele o Web-Marketing
Data mining en el CRM
En el entorno “CRM” se puede evaluar y desarrollar un conjunto de reglas de negocio sobre todos los aspectos de las interacciones de los clientes. Un ejemplo sencillo sería modelar la probabilidad de respuesta ante una solicitud específica de un nuevo producto o servicio. Basándose en estas reglas las campañas de marketing de una empresa pueden tener como objetivo la máxima respuesta para generar un nivel deseado de respuesta, ingresos o beneficios. Otras aplicaciones incluirían:
Crear modelos de clientes potenciales (para objetivos de marketing y otras iniciáticas CRM).
Analizar la pérdida de clientes (para atención al cliente y reclamaciones).
Monitorizar los riesgos de pérdida (para scoring de clientes y aprobación de créditos).
Investigación del fraude (para reducir pérdidas a través de la investigación del fraude).