COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS!! al fin solucione mis problemas con el blogg.
Encontré esta información sobre el datamining y su explicación en un lenguaje bastante amable que te me pareció que te puede dejar la idea aún mas clara, también viene un poco de la historia en cuestión de cómo fue evolucionando el interés y las formas que se han tenido para mantener una relación estrecha con los clientes.
DATAMINING
Parece que de repente hemos descubierto algo que no existía: hay que mantener una relación sólida con el cliente. Ya a comienzos de los años 60, se empleaban las "fichas de cliente" en la mayoría de las empresas españolas. En ellas quedaban recogidas, aparte de los datos comerciales, las aficiones, nivel socio-económico, preferencias, y por tanto los datos que hacían posible una relación comercial.
El Data Mining es por tanto un proceso posterior a la recogida de los datos, consistente en su análisis sistemático y periódico, que transforma los datos en información útil y manejable para la toma de decisiones. Ligado e inseparable del Data Mining está el concepto de Data Warehouse, que hace referencia al almacenamiento físico de los datos, incluyendo el "modo" en que estos datos se almacenan.
Pasos para construir un Data Mining
Analice sus necesidades de información. Sea realista con ellas y contemple los futuros crecimientos. Evite que en poco tiempo su sistema se quede pequeño o poco operativo.
No tenga complejos técnicos por no ser un experto. Usted es quien mejor conoce su empresa y a sus clientes.
Pida asesoramiento externo. La visión de alguien experto en procesos y ajeno a la compañía, introducirá un soplo de aire fresco y una visión más rica del problema.
No mate moscas a cañonazos. No implante sistemas que no necesita. Además de caros, serán un obstáculo y una hipoteca para futuros crecimientos.
Si pide una valoración externa de sus sistemas y procesos, elija con cuidado. Si invita a Ferrari, le venderán un Ferrari aunque lo que Ud necesite sea una furgoneta. Contraste opiniones
Utilice la situación para proponer mejoras en los procesos, en las rutinas, y en la forma de trabajar.
Puede ser un excelente pretexto para revisar procedimientos y recortar costes. En cualquier caso, no informatice el caos.
No implante nada que no necesite de verdad. Si lo implanta mantenga una visión a medio-largo plazo.
Utilice las herramientas y los recursos de los que ya dispone. Contratar un proyecto o un sistema más caro no va a hacer que aumente su rentabilidad.
martes, 4 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)